El saber es poder, especialmente cuando tomamos lo que sabemos sobre COVID-19 y lo ponemos a trabajar para protegernos unos a otros. Nuestro compromiso con ustedes es recopilar y compartir el conocimiento que nos hará a todos más seguros. Y poner en práctica lo que sabemos, para que pueda acudir a nosotros con confianza cuando necesite asistencia médica.

ENLACES DIRECTOS

LA VACUNA COVID: LO QUE DEBE SABER

Los médicos de Bellin Health recomiendan que se mantenga al día con todas las vacunas contra el COVID-19, incluyendo cualquier refuerzo para los que sea elegible. Por favor, siga las recomendaciones estatales y locales relativas a la mitigación de la COVID-19.

Las siguientes preguntas y respuestas fueron desarrolladas por el personal médico de Bellin para abordar algunas preguntas y preocupaciones comunes.

Información Sobre la Localización y Programación de la Vacunación COVID-19 en Bellin Health

  1. Localizaciones de las clínicas de Bellin Health de Atención Primaria.
  2. Bellin Fastlane () está vacunando durante las horas de operación. Ver ubicación y horario de atención.

*Tenga en cuenta que las citas de vacunas para pacientes de edades 6 meses a 11 años están disponibles solo en ubicaciones seleccionadas. Bellin ampliará la disponibilidad de vacunación a todas sus clínicas a medida que avanza el lanzamiento de la vacuna.

Para hacer una cita: Visite mibellinhealth.org o llamando a la línea directa de COVID-19 al 920-433-3456.

** Pacientes menores de 15 años deben estar acompañados por un padre o tutor para sus vacunas. Para las edades de 16 y 17 años, recomendamos que un padre o tutor lo acompañe para la primera dosis, y se recomienda un formulario de consentimiento firmado si estos adolescentes vienen solos.

¿Cuáles son las últimas noticias sobre los refuerzos de COVID-19? ¿Cómo sé si soy elegible?

Bellin Health ha dejado de programar citas de refuerzos de COVID-19 para personas mayores de 5 años hasta nuevo aviso. El cambio se produce después de que la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) retirara el 31 de agosto la autorización del uso de emergencia de las vacunas monovalentes de ARNm actuales contra COVID-19 para personas mayores de 12 años como dosis de refuerzo. Pedimos disculpas por las molestias y nos aseguraremos de mantenerlo actualizado a medida que evolucione esta situación. Gracias por su comprensión.

¿Por qué debo vacunarme?

La vacuna contra el COVID-19 es fundamental para mantener a nuestras familias y comunidades a salvo de las enfermedades graves asociadas al COVID-19. Es segura y muy eficaz para prevenir la enfermedad grave, la hospitalización y la muerte. La vacuna se recomienda para casi todas las personas que cumplen con los criterios de edad (5 años o más, dependiendo de la versión de la vacuna). Bellin Health le recomienda encarecidamente que reciba la vacuna cuando esté disponible para usted.

¿Quién puede vacunarse en este momento?

Haz clic en el enlace a continuación para entrar a la información de elegibilidad más reciente publicada por Wisconsin y Michigan.

Los jóvenesde 5 años en adelante ahora pueden vacunarse. Visite mibellinhealth.org o llamando a la línea directa de COVID-19 al 920-433-3456.

** Los jóvenes de hasta 15 años deben estar acompañados por un padre o tutor para sus vacunas.Para las edades de 16 y 17 años, recomendamos que un padre o tutor lo acompañe para la primera dosis, y se recomienda un formulario de consentimiento firmado si estos adolescentes vienen solos.

¿La vacuna realmente protege contra la enfermedad grave COVID-19?

Recibir la vacuna contra la COVID-19 puede ayudar a protegerte creando una respuesta inmunitaria celular de anticuerpos en tu cuerpo sin que tengas que enfermarse con el COVID-19. Si te enfermas con COVID-19, la vacuna puede evitar que te enfermes gravemente o que desarrolles complicaciones graves. Vacunarse también puede proteger a las personas que le rodean, especialmente a las que tienen un mayor riesgo de enfermar gravemente de COVID-19.

¿Cuáles son los efectos secundarios de esta vacuna?

Los efectos secundarios más frecuentes son dolor, enrojecimiento o hinchazón en el lugar de la inyección, fatiga, dolor de cabeza, escalofríos, dolor muscular y dolor articular. La mayoría de los efectos secundarios son de leves a moderados y se resuelven en uno o dos días. Según el análisis, los efectos secundarios tienden a ser más frecuentes después de la segunda dosis. Las dosis de refuerzo no parecen causar efectos secundarios peores o más frecuentes que las dosis anteriores. Hasta la fecha no se han detectado efectos graves a largo plazo de la vacuna, y el seguimiento de los participantes en el ensayo continuará durante dos años.

Haz clic aquí para ver información del CDC sobre los efectos secundarios de las vacunas

¿Puede la vacuna COVID-19 realmente empeorar una infección por COVID-19?

No, no hay evidencia de que ninguna de las vacunas contra el coronavirus en desarrollo empeore una infección por coronavirus. De hecho, si contrae la infección por COVID-19 después de vacunarse, será menos grave que si no hubiera sido vacunado. 

¿Puedo desarrollar una infección de COVID-19 por la vacuna?

No, las vacunas en desarrollo no contienen virus activos, sino sólo pequeños fragmentos de la proteína espiga que permite que el cuerpo desarrolle inmunidad al virus. No hay posibilidad de contraer la infección por COVID-19 por estas vacunas.

¿Cuándo comienza la protección contra COVID-19 después de la vacuna?

Se considera que las personas están completamente vacunadas dos semanas después de su segunda inyección de la vacuna Pfizer-BioNTech o Moderna COVID-19, o dos semanas después de la vacuna J&J/Janssen COVID-19 de dosis única.

Hay evidencia de protección 12 días después de la primera dosis de las vacunas Pfizer y Moderna.

¿Qué hay de las reacciones alérgicas a la vacuna?

Los medios de comunicación han prestado atención a los riesgos de alergia asociados con la vacuna COVID-19. El Departamento Médico de Bellin Health sigue vigilando estos riesgos, y hay algunos puntos clave que les gustaría que compartieran con sus equipos:

  • Las reacciones alérgicas graves a la vacuna son muy raras
  • Las personas son examinadas para detectar posibles problemas de alergia antes de recibir la vacuna
  • En cada cita de vacunación se incluye un periodo de observación de 15 minutos por si hay algún problema con la vacuna. Para algunas personas, como las que tienen antecedentes de alergia a otras vacunas, el periodo de observación es de 30 minutos.
  • Las reacciones alérgicas graves son tratables, y todos los centros administrativos de vacunación tienen tratamiento disponible

Haz clic aquí para obtener información del CDC sobre las alergias a la vacuna COVID-19.

¿Debería administrarse la vacuna a las personas previamente infectadas con COVID-19?

Sí, los datos de los estudios de investigación sugieren que las vacunas contra el COVID-19 son seguras y probablemente mejoran la protección contra la infección en las personas que estuvieron previamente infectadas por el coronavirus, y se les debe ofrecer la vacunación. Sin embargo, las personas con una infección actual no deben ser vacunadas hasta que la persona se haya recuperado, si ha tenido síntomas, y si puede abandonar el aislamiento. No hay un periodo mínimo recomendado entre la infección y la vacunación, pero como parece que la reinfección es poco frecuente en los 90 días posteriores a la infección inicial, la vacunación podría retrasarse hasta casi el final de ese periodo.

¿Debe darse la vacuna a los niños?

La vacuna de Pfizer está aprobada para niños de 5 años en adelante.

¿Deben vacunarse las mujeres embarazadas o lactantes?

Ha habido muchas preguntas—y alguna información errónea en torno a las recomendaciones de la vacuna COVID-19 para las mujeres embarazadas o lactantes y a los rumores de que la vacunación puede afectar a la fertilidad. Esto es lo que debes saber:

Es Seguro

  • El consenso de la comunidad médica es que la vacuna es segura para las embarazadas y las madres lactantes
  • El Colegio Americano de Obstetras y Ginecólogos (ACOG) recomienda la vacuna para las mujeres embarazadas o en periodo de lactancia

Es Importante

  • Las mujeres embarazadas tienen un mayor riesgo de contraer casos más graves de COVID-19, en comparación con la población general, y la infección por COVID-19 durante el embarazo puede aumentar el riesgo de complicaciones como el parto prematuro.
  • Las mujeres embarazadas suelen recibir otras vacunas para protegerse a sí mismas y a sus bebés. Entre ellas, la gripe, el tétanos y la tos ferina.
  • Los anticuerpos procedentes de la vacunación de la madre se transmiten al recién nacido y proporcionan protección contra la hospitalización del bebé por COVID-19

¿Afecta la vacuna COVID-19 a la fertilidad?

Los rumores de internet sobre que la vacuna COVID-19 inhibe la fertilidad son sólo eso: rumores. No hay pruebas científicas de que la vacuna tenga ningún impacto en la fertilidad. Aquí hay algunos puntos clave:

  • Sincitina-1: En las publicaciones de Facebook y en otros medios sociales hay comentarios que afirman que los anticuerpos de la vacuna se dirigirán a la proteína de la placenta, la sincitina-1, y dañarán el embarazo o evitarán que se produzca. No hay ninguna prueba científica que apoye esto. De hecho, todas las preguntas frecuentes sobre la vacuna de todas las universidades y hospitales universitarios dicen exactamente lo contrario. No hay ningún científico o médico que afirme esto.  Los anticuerpos creados al recibir la vacuna atacan la proteína de la espiga del coronavirus. Reconocen la proteína de la espiga basándose en el tamaño, la forma y la composición de la proteína de la espiga. No hay absolutamente nada en el tamaño, la forma o la composición de la sincitina-1 que sea similar a la proteína de la espiga. Son completamente diferentes. 
  • Los estudios en animales de las vacunas disponibles se completaron y no mostraron evidencia de disminución de la fertilidad o defectos de nacimiento después de la vacunación
  • Otros estudios han mostrado tasas similares de concepción en parejas que recibían tratamientos de fertilidad tanto si habían sido vacunadas como si no. Los grandes registros de mujeres que controlan los resultados del embarazo no han mostrado un mayor riesgo de defectos de nacimiento o de aborto espontáneo en las mujeres que han recibido las vacunas COVID-19.

¿Puedo finalmente dejar de usar una mascarilla después de recibir la vacuna?

Los CDC han publicado una guía para aquellos que están totalmente vacunados. Haz clic aquí para obtener más información.

La tecnología Messenger RNA es nueva. ¿Cómo sabemos que es segura?

Hay varias razones por las que sabemos que la tecnología de ARNm es segura. Primero, la tecnología de la vacuna de ARNm no es completamente nueva. Se han realizado ensayos en humanos de vacunas contra el cáncer que utilizan la misma tecnología de ARNm desde al menos el 2011.

En segundo lugar, las vacunas de ARNm no alteran su ADN. Esa idea es completamente falsa y no tiene base científica o razón para que eso suceda. Una vez que el ARNm inyectado ingresa a una célula humana, se degrada rápidamente y sólo permanece en el cuerpo por un par de minutos u horas. Es por eso que las personas necesitan dos inyecciones para desarrollar la mejor respuesta inmune.

En tercer lugar, las vacunas de ARNm son muy específicas. Están diseñadas para desencadenar sólo una respuesta inmune a la proteína de pico del virus, que es sólo un componente de la membrana viral y permite que el virus invada nuestras células.


COVID-19 PROLONGADO

Puede que hayas oído hablar de "COVID prolongado" y otros términos parecidos. No son términos técnicos, pero son nombres comunes para una condición común: personas que han tenido COVID-19 y todavía no han vuelto a su estado de salud anterior de COVID después de semanas o hasta meses.

Se calcula que hasta el 30% de los pacientes siguen teniendo problemas graves durante dos o tres semanas, y hasta el 10% siguen teniendo problemas después de tres a seis meses. Aquí hay algunas cosas que debes saber sobre la enfermedad.

¿Cuáles son los síntomas del COVID prolongado?

Los síntomas comunes de COVID prolongado (los profesionales médicos lo llaman generalmente "COVID largo", "COVID post-agudo" o "COVID crónico") son similares a los síntomas regulares de COVID-19: fatiga, dolores corporales, falta para respirar, tos, dificultad para concentrarse, incapacidad para hacer ejercicio, dolor de cabeza, dificultad para dormir, latidos acelerados del corazón, dolores en el pecho, pérdida continua del gusto y el olfato, síntomas gastrointestinales, fiebres intermitentes, escalofríos y "niebla cerebral". La principal diferencia es que, mientras los síntomas normales de la COVID-19 suelen desaparecer, los síntomas de la COVID prolongado continúan incluso después de que el paciente no tenga ningún virus detectable en su cuerpo.

¿Quién le da COVID prolongado?

Vemos COVID prolongado en dos grupos: personas que han sufrido daños en órganos como el corazón o los pulmones (generalmente después de COVID-19 grave) y personas que simplemente siguen teniendo síntomas por razones que no entendemos completamente. Los profesionales de la medicina trabajan continuamente para saber más sobre la COVID prolongado.

Sabemos que es más probable que veamos la COVID prolongado en personas mayores de 50 años, en personas que ya tienen dos o tres enfermedades crónicas y en personas que se pusieron muy enfermas cuando tuvieron COVID-19 por primera vez.

¿Está Bellin Health preparado para tratar el COVID prolongado?

Por supuesto. Siempre nos hemos dedicado a las relaciones sólidas entre nuestros proveedores de atención y nuestros pacientes, y esas relaciones son clave en el tratamiento de COVID-19 prolongado. Le conocemos a usted y a sus necesidades médicas, y sabemos qué buscar y cómo tratar afecciones crónicas como el COVID prolongado. Bellin está con usted en todo momento.

Estamos aquí para ayudar.

Comienza con una llamada a su proveedor de atención primaria de Bellin Health, que evaluará sus síntomas y, si es necesario, le pondrá en contacto con otros miembros de su equipo de atención de Bellin.

Si no tiene un proveedor de atención primaria, simplemente llame a nuestra Línea Directa de atención de COVID prolongado al 920-445-7395. Uno de nuestros navegadores capacitados lo conectará con la atención que necesita.


PRUEBAS

Una forma fácil de acceder a la prueba COVID-19, o de determinar si tiene síntomas, es inscribirse en MiBellinHealth. Es gratis, fácil, y ofrece acceso a aplicaciones en línea que hacen que el cuidado de la salud sea más efectivo, eficiente y conveniente.

¿Cuándo se debe hacer la prueba?

  • Cuando experimentas síntomas de COVID-19 de leves a moderados
  • Cuando has estado expuesto a alguien que ha sido diagnosticado con COVID-19
  • Cuando te preparas para viajar, visitar a sus seres queridos, o volver a su lugar de trabajo
  • Siempre que sienta que podría presentar un riesgo para los demás en caso de tener un coronavirus

Se requieren citas para la prueba. Para determinar si necesita una prueba ( o cualquier otro tipo de atención) y para programar una hora de prueba:

  • Acceda a su cuenta de MiBellinHealth, o visite mybellin.org para crear una cuenta gratuita si no tiene una
  • Haz clic en COVID-19 Self-Triage y sigue las indicaciones

También puede contactar la Línea Directa de Bellin COVID-19 al 920-433-3456.

En un esfuerzo por dirigir a las personas al lugar correcto y preservar nuestros departamentos de emergencia para aquellos que necesitan atención de emergencia, Bellin Health quisiera reforzar el uso de numerosos lugares para la prueba de COVID-19 en nuestra área.

Si el único motivo de su visita es para hacerse una prueba de COVID y no tiene una emergencia de atención médica, use uno de estos lugares para hacerse la prueba. Nuestros recursos están sobrecargados debido a los altos volúmenes de pacientes y queremos dirigir a las personas al recurso correcto, manteniendo nuestros departamentos de emergencia enfocados en las personas con necesidades de atención de emergencia. Le agradecemos su ayuda.

Bellin tiene sitios de prueba en Wisconsin y Michigan en los siguientes lugares:

• Algoma: 831 Parker Street
• Bonduel: 401 W Mill St
• Brillion: 964 W Ryan St Suite B
• Crivitz: 218 S. US Hwy 141
• Daggett: 106 S. School Rd
• De Pere – East: 555 Redbird Cir.
• Escanaba: 610 S. Lincoln Rd.
• Green Bay - Bellin Health Fastlane: 1555 Green Bay Plaza - Lo que era antes el Sears Auto Center ** localización preferida para un acceso rápido y fácil a las pruebas **
• Iron Mountain, MI: 440 Woodward Ave.
• Kewaunee: 575 4th Street
• Lakewood: 15481 Commercial Rd.
• Marinette: 2820 Roosevelt Rd.
• Menominee: 1100 10th St.
• Oconto Falls: 107 E. Highland
• Peshtigo: 441 French Street
• Pulaski: 726 S. Wisconsin St.
• Seymour: 405 Commercial St.
• Sturgeon Bay: 311 N. 3rd Ave.
• Suring: 307 Manor Dr.

¿Cuándo y cómo puedo esperar resultados?

Animamos a todos a aprovechar MiBellinHealth para acceder a los resultados de la prueba COVID-19. Si no tiene una cuenta de MiBellinHealth, un miembro del equipo de Bellin Health le dará instrucciones para obtener los resultados en el momento de la prueba.

Nota: Por favor, no se presente en su clínica u hospital local para la prueba de COVID-19 o solicite una cita estándar en línea para la prueba de COVID-19. Si está gravemente enfermo, llame al 911.

Bellin ofrece pruebas de COVID-19 para pacientes actuales y nuevos. Aprenda más.

¿Tengo que pagar por la prueba?

Al fin y al cabo, no deberías pagar nada por su prueba. Así es como se descompone:

  • Si tienes seguro:
    • Bellin facturará al seguro suyo. Esto se hace para cubrir el costo de la compra y administración de las pruebas de COVID y permite un proceso mucho más rápido que los programas estatales que no facturan al seguro
    • Las pruebas deben estar cubiertas al 100 por ciento
    • No deberías tener un saldo después de los procesos de seguro. Si lo tiene, por favor contacte el Departamento de Servicios Financieros para Pacientes de Bellin al 920-445-7210, y haremos que lo remuevan
    • Nota: Si tiene un seguro y decide no facturar a su seguro, usted mismo será responsable del saldo
  • Si no tienes seguro:
    • No deberás nada
      • Un asociado de Bellin se pondrá en contacto con usted para informarle de las opciones de seguro permanente sin coste alguno. También puede ponerse en contacto con nosotros a través del 920-965-0741 para informarse
      • También hay programas federales y el Programa de Bellin, Community Care que le ayudaremos a usar

¿Por qué veo un balance en MiBellinHealth?

  • Cualquier balance que se mantenga será visible en su cuenta de MiBellinHealth
  • No debes nada a menos que recibas una cuenta de Bellin

¿Cuál es la diferencia entre las pruebas virales y las pruebas de anticuerpos?

Hay dos tipos de pruebas para COVID-19. Si ha estado expuesto al virus, Bellin le realizará una prueba viral, que muestra si tiene una infección actual. Se trata de un simple hisopo nasal que proporcionará resultados en un plazo de dos a siete días.

El otro tipo de prueba se llama prueba de anticuerpos. Esta prueba determina si ha estado infectado en el pasado y se realiza mediante una extracción de sangre. No determinará si está infectado ahora; el organismo tarda de una a tres semanas en desarrollar anticuerpos después de las infecciones. La prueba de anticuerpos en suero tarda aproximadamente una semana en dar resultados.


NÚMEROS DE CASOS DE WISCONSIN POR CONDADO


¿QUÉ ES COVID-19?

Obtengan los datos sobre COVID-19 y el virus que lo causa.

¿Qué es coronavirus?

Los coronavirus son una gran familia de virus que son comunes en los seres humanos. El tipo de coronavirus que está causando la actual pandemia se llama SARS-CoV-2. Este virus se considera nuevo y queda mucho por aprender sobre cómo se propaga y la gravedad de la enfermedad que causa. Los humanos no tienen esencialmente ninguna inmunidad natural contra el SARS-CoV-2.

¿Qué es COVID-19?

COVID-19 es la enfermedad causada por el SARS-CoV-2. Es una abreviatura de "enfermedad coronavirus 2019" (2019 es el año en que se descubrió el nuevo coronavirus).

¿Cómo se propaga COVID-19?

COVID-19 se propaga a través de la transmisión aérea y las gotitas respiratorias de una persona infectada. Las partículas o gotitas infecciosas liberadas en el aire por una persona infectada son inhaladas por otra persona. Esto es más probable que ocurra cuando una persona está en un espacio físico cerrado con otra persona que está activamente infectada. Cuanto más cerca estén las personas, más probable será la transmisión.

¿Quién está en riesgo de contraer COVID-19?

 Cualquier persona de cualquier edad o nivel de salud puede infectarse con COVID-19. Pero algunas personas son más propensas, y otras corren un mayor riesgo de padecer una enfermedad grave si la contraen. Eso incluye:

  • Las personas de 65 años o más
  • Las personas con antecedentes de diabetes, problemas cardíacos o respiratorios...
  • Las personas con sistemas inmunes comprometidos por otras enfermedades o por inmunosupresores
  • Las personas que viven en un hogar de ancianos o en un centro de atención a largo plazo
  • Personas con otras condiciones de alto riesgo como enfermedades pulmonares crónicas, asma de moderada a severa, o enfermedades cardíacas con complicaciones.
  • Personas inmunocomprometidas (tratamiento del cáncer)
  • Personas con obesidad severa (índice de masa corporal IMC ≥ 40) 

¿Cuáles son los síntomas de COVID-19?

COVID-19 viene con una variedad de síntomas, pero la mayoría han sido descritos como "parecidos a la gripe". Los síntomas aparecen un promedio de cinco a seis días después de la exposición al virus, aunque puede ser tan poco como dos días o tan largo como 14 días. Las personas con estos síntomas o combinaciones de síntomas pueden tener COVID-19:

  • Fiebre o escalofríos
  • Tos
  • Dificultad para respirar (sentir que le falta el aire)
  • Fatiga
  • Dolores musculares y corporales
  • Dolor de cabeza
  • Pérdida reciente del olfato o el gusto
  • Dolor de garganta
  • Congestión o moqueo
  • Náuseas o vómitos
  • Diarrea

¿Qué debo hacer si creo que he estado expuesto a COVID-19?

Aíslese de los demás y hágase la prueba, ya sea una prueba rápida en su casa o una prueba PCR convenientemente disponible en un centro de pruebas local. Si necesita atención para sus síntomas, llame a la línea directa de COVID-19 de Bellin Health al 920-433-3456 o al consultorio de su proveedor de atención primaria. También puede visitar MiBellinHealth para acceder a nuestra herramienta de autoevaluación de COVID-19 y para programar una prueba.

Nota: Si siente dolor en el pecho o dificultad para respirar, llame al 911, comunique sus síntomas y diga que ha estado expuesto a COVID-19 para que el personal de la ambulancia pueda tomar las precauciones adecuadas.



BLOG DE COVID-19

Bellin Lanza el Servicio de Cuidado de COVID Prolongado

Hay ayuda disponible para aquellos que todavía experimentan síntomas, dolencias asociadas a...

Bellin Abre Centros de Vacunación COVID en Oconto y Marinette

Las personas elegibles son los miembros de la comunidad de 65 años o más...

Los Centros de Vacunación COVID de Oconto y Marinette están Abiertos

A medida que lleguen más vacunas, seguiremos abriendo el calendario para futuras fechas. Un gran agradecimiento a...

Bellin Agradece a la Comunidad y Pide Paciencia

Con el anuncio del Martes de que las personas de 65 años o más pueden ahora hacer citas para la...

VER TODAS LAS PUBLICACIONES